Hola, tribu:
Vengo hoy a contaros mi experiencia como ponente en el I Ciclo Virtual de Profes Innovadores del Grado en Educación de la Universidad Europea de Madrid.
Esta aventura comenzó hace unos días cuando las profesoras e la asignatura de «Innovación para la mejora educativa» de dicho Grado, Noemí Martín y Patricia Olivares, se pusieron en contacto conmigo para informarme de que iban a realizar este Ciclo Virtual y pedirme mi colaboración.
Por supuesto, me pareció un honor y dije que sí encantada. Me atrae mucho la formación docente, como ya sabéis, y aún más la formación de futuros docentes, de los estudiantes que están ahora mismo en la Universidad y que quieren llegar a ser docentes excelentes.
Me gustó muchísimo cómo lo habían planteado, ya que querían que varios profes (entre ellos mi compañera de la tarde que fue Luna Cellist, otro lujazo) expusiésemos nuestras experiencias innovando en el aula. Y es que me parece muy interesante acercar los Centros Educativos a la Universidad y la Universidad a los Centros Educativos.
En mi caso, mi ponencia, de 45′ de duración, se tituló «Innovar desde la sencillez» y quise, en primer lugar, hacerles reflexionar sobre algunos conceptos, sobre cómo innovar en el día a día y sobre la importancia de empezar a hacer cosas de manera diferente. Me basé en tres pilares: el ABP, el coaching educativo y la evaluación formativa. Y a través de ellos les enseñé actividades y proyectos realizados en mis clases, para que viesen siempre cosas reales.
La ponencia les gustó mucho, participaron en el foro y después me hicieron unas preguntas muy interesantes que denotaban sus ganas de aprender y de ser buenos profesionales.
Muchas gracias a Noemí y a Patricia por contar conmigo, a la Universidad Europea de Madrid por permitirme conocerla y ser parte de ella y a todos esos estudiantes del Grado que estuvieron presentes. Estoy segura de que esta ponencia será la primera de muchas otras que espero impartir a futuros docentes excelentes.